XIII World Sax Congress

XIII World Sax Congress

Hace más de tres décadas que el saxofón disfruta de un encuentro mundial que se celebra cada tres o cuatro años. Este “Congreso Mundial del Saxofón”, que inició Paul Brodie en Chicago en 1969, posteriormente viajó entre otras, a las ciudades de Toronto, Montreal, Burdeos, Londres, Nuremberg, Tokio, Pesaro, Valencia, Montreal y finalmente a Minneapolis en este año.

En teoría, esta manifestación fue creada por saxofonistas clásicos a modo de un foro internacional para dar a conocer los avances artísticos y técnicos del instrumento, y sobre todo para fomentar la creación de nuevo repertorio. Al final de los congresos se elige un comité internacional que en cierta medida se encarga de orientar las líneas de dirección para el próximo.

Del 9 al 13 del pasado mes de julio en la ciudad de Minneapolis, estado de Minnesota (EEUU) tuvo lugar el treceavo Congreso Mundial del Saxofón,(“World Saxophone XIII”), bajo el hospicio de la Universidad del Estado de Minnesota y un comité organizador encabezado por Eugenne Rousseau. Las instalaciones eran magnificas con cuatro salas simultaneas para interpretación, y dos salas de Exposición de instrumentos y accesorios relacionados con el saxofón.

Dentro de este espectacular marco, el 10 de julio el Ensemble Zambra estrenó  "Visiones de un Poeta Intruso" con un concierto en el que se interrelacionó el teatro y la música con obras de Torregrosa, Bastidas y Herrero.