Estreno absoluto de "ELEMENTS" en Alzira (Valencia)
CONCIERTO
José Cháfer, trompeta (Conservatorio Superior de Murcia)
Adolfo García, piano (Conservatorio Superior de Valencia)
Auditorio de la Casa de la Cultura (Alzira,Valencia) 19:30 horas
PROGRAMA
1 Parte
- L' esprit de la Trompette James M. Stephenson
- I don't understand this music Oscal Vidal
- 2nd Trumpet Concerto “Elements” * Francesc Bastidas
2 Parte
- Fantasía Mudéjar Luis Pérez de Tudela Gil
- Centennial Horizon Kevin Mckee
- Piezas Andaluzas Santiago Báez
I. Bulerías del Guadalquivir
* Estreno absoluto
NOTAS AL PROGRAMA
2nd Trumpet Concerto “ELEMENTS”
“Elements” fue el nombre que decidí finalmente para esta partitura dedicada a mi gran amigo y compañero, José Cháfer. Si bien en un primer momento el título original contenía además las palabras “... for a common man” (para un hombre común), decidí simplificarlo. No obstante, este primer título correspondía perfectamente a su temática: “los elementos (ingredientes) de un hombre común”, siendo ésta una reflexión sobre ciertos valores, quizá virtudes, desgraciadamente tan en decadencia en los tiempos que corren.
La partitura está escrita en un lenguaje propio, fruto de una perpetua búsqueda estética y repleta de gran número de elementos compositivos como pasajes flexibles, deconstrucciones, movimientos perpetuos y canónicos, intravisiones, polirítmias y turbulencias, entre otros; y combinando además, varias técnicas fácilmente reconocibles por el espectador y que se resumen en un entorno pseudo modal con algunos guiños a otras técnicas seriales basados en un acorde tipo “All-interval”, que va generando todo el entramado armónico. Por otro lado, juego con un abanico de células rítmicas que van articulando la acción, actuando como generador rítmico de la misma y alzando en muchos casos, una macroestructura arquitectónica-sonora, como si del concepto célula-tema, fuere.
Compuesta en tres movimientos contrastantes, tiene una duración aproximada de doce minutos. Sin caer en banalidades ni atrevimientos, dejo al criterio del oyente y a su intuición el identificar los tres valores (virtudes) más importantes para él, plasmados en los respectivos tiempos. No prometo nada, pues como decía Miguel de Cervantes, y refiriéndose a la humildad en el famoso Diálogo de los Perros: "la humildad es la base y fundamento de todas virtudes, y que sin ella no hay alguna que lo sea". Quizá ésta sea una de esas virtudes a las que me refiero, ¡quién sabe!.
Copyright © 2013. Francesc Bastidas Calabuig. Valencia
JOSÉ CHÁFER MOMPÓ
Natural de l’Olleria, comienza sus estudios en la Sociedad Musical de su localidad, con los profesores D. Vicente Gil y D. Manuel López , para proseguirlos en el Conservatorio Profesional de Onteniente de la mano de D. Miguel Sarrió, con el cual recibe el título de Profesor de Trompeta y el Premio Extraordinario.
Ha ampliado estudios con José María Ortí, Angel Millán, Pierre Thibaud, Claude Vasse, Thomas Stevens, Vicente Campos, Mario Guarneri, Otto Sauter, Gabrielle Cassone y Ole Edvard Antonsen.
En 1998 termina sus estudios superiores en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Massotti Littel” de Murcia, con el profesor D. Ernest Aparisi Moreno con las máximas calificaciones, y con el que ha realizado varios cursos. Y continua trabajando con Luis González, Eric Aubier y en la Academia Spanish Brass.
Desde 1996 hasta 1999 es miembro de la Orquesta Sinfónica de Alicante y desde Septiembre de 1997 es trompeta solista de la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia y, miembro de su grupo de metales.
Ha sido invitado por la Orquesta Sinfónica de Madrid, la OBC y, la Orquesta Sinfónica de Murcia, como trompeta solista, con la que ha realizado numerosas grabaciones en directo para RNE.
Ha estado bajo la dirección de maestros como Lin Tao, Salvador Brotons, Jesús López Cobos, Igor Dronov, Eiji Oue, José Ramón Encinar y, José Miguel Rodilla, entre otros.
Ha sido invitado por Spanish Brass Luur Metalls, para realizar conciertos en Canarias y Barcelona y para ofrecer un recital dentro del Primer Ciclo de Jóvenes Interpretes del Festival Spanish Brass de Alzira, además de participar en el Concierto de Profesores en diferentes ediciones con los que tuvo ocasión de estrenar la obra “Fiera Brass” del compositor Juanjo Colomer.
En octubre de 2003 quedó semifinalista en el V Concurso Internacional de Trompeta Maurice Andre de la Villa de París.
Ha sido Profesor de Trompeta de las 9 ediciones del Curso Internacional de Música “Vila de L’Ollería” (CIMVO), realizados desde el 2004 junto a Eric Aubier, Uwe Koeller, Gabriele Cassone, Rubén Marqués, Manu Mellaerts, Rex Richardson y, Richard Stoelzel y del cual es Director Artístico desde 2005.
Ha organizado y trabajado junto a Manu Mellaerts, Jose Rafael Pascual Vilaplana, Rudi Korp, Thomas Clamor y Enrique Crespo, en los cursos de repertorio orquestal realizados en el Conservatorio Superior de Música de Murcia.
En 2007 estuvo como Jurado, en el concurso de Trompeta de Benidorm, junto a Maurice Andre y otras personalidades del mundo de la trompeta.
Entre sus actividades mas recientes cabe destacar la gira de conciertos con el ensemble Brass & CO en España y Canada, la grabación del Musical “Catherine Harker” en los estudios de la productora Visual Sonora, su participación en el rodaje de la producción cinematográfica “Martin y Soler – Martini, el Valenciano” formando parte de la orquesta y, también la grabación del CD del poema sinfónico “La conversión de Villena”.
Es invitado para impartir Clases Magistrales fuera de España, en el Real Conservatorio de Bruselas (Belgica) en 2009 y 2010, y en 2011 en la Haute École de Músique Geneve (Suiza) y en la Virginia Commonwealth University (USA). En 2012 ha sido invitado al Grand Valley State University Trumpet Seminar (USA) donde ha compartido experiencias con algunos de los mas grandes trompetistas del mundo.
Tambien es invitado para impartir diferentes Cursos y Master Classes de Trompeta (Caudete, Abanilla, Abaran, Albaida y los Conservatorios de Denia, Vitoria, Almeria y, Granada)
Para el año 2013 ha sido invitado como profesor al IBBA 2013 en Belgica donde ofreció un concierto, como Artista a la 38th Annual Conference of the International Trumpet Guild que se celebró del 11 al 15 de Junio en Michigan, en Julio al Grand Valley State University Trumpet Seminar, en Octubre al I International Trumpet Conference in Lodz, Polonia y al Conservatorio Superior de Venezia, donde impartirá unas clases magistrales y ofrecerá varios conciertos además, de estar pendiente de cerrar otros proyectos en Europa.
Es miembro de Collage Brass Ensemble y Trompeta Solista de la Orquesta Sinfónica del Teatro Chapí de Villena. Forma parte junto a Manu Mellaerts y Luc Ponet de un dúo de trompetas y órgano.
Es Artista Yamaha.
Desde el año 2002 es Profesor Numerario de Trompeta del Cuerpo de Profesores de Musica y Artes Escénicas y en la actualidad y desde el curso 04/05 ocupa la Cátedra de Trompeta del Conservatorio Superior de Música “Manuel Massotti Littel” de Murcia, donde es el jefe del Departamento de Viento Metal.
ADOLFO GARCÍA BARAZA
Nace en Xátiva, donde comienza sus estudios musicales en la Sociedad Artístico-Musical “La Nova” y en el Conservatorio Municipal “Lluís Milà”.
Cursa sus estudios de Grado Medio en el Conservatorio Profesional “Mestre Vert” de Carcaixent y finaliza sus estudios Superiores de Piano y Música de Cámara en el Conservatorio Superior “Joaquín Rodrigo” de Valencia con los profesores Marisa Blanes y Miguel Ángel Herranz.
Realiza cursos de formación pianística con Harry Datyner, José Francisco Alonso, Graham Jackson, John Salmon y Mario Monreal, entre otros.
Interesado por el Jazz y la música moderna, estudia con Ramon Cardo, Dani Flors, Mario Rossy y Jesús Santandreu. También asiste al Seminari Internacional de Jazz de València impartido por Cedar Walton.
Ha colaborado con diversas formaciones como l'Orquestra Simfònica del Mediterrani, el grupo "Nou Mil•leni" y la Banda Municipal d'Alacant.
Como repertorista, ha participado en cursos realitzados por músicos de reconocido prestigio, como son, Eric Aubier, Mel Culbertson, Robert Childs, Steven Mead, Eric Terwilliguer, Vicente Zarzo, Ricardo Casero, Ramón Cueves, Renhald Weiser, Fabrizio Meloni, Asier Polo, Luc Urbain, Magdalena Martínez, Christophe Guiot, etc.
Ha sido profesor de Piano en el Conservatori Professional "Lluís Milà" y profesor de Repertorio en los Conservatoris Professionals de Requena, Cullera y Ontinyent, así como en el Conservatori Superior "Óscar Esplà" d'Alacant, Conservatori Superior "Joaquín Rodrigo" de València y al Conservatori Superior de les Illes Balears.
Desde el año 2002 pertenece, mediante oposición, al cuerpo de Profesores y Artes Escénicas.
Ha sido pianista acompañante de distintos cursos de perfeccionamiento como los cursos “Ciudad de Astorga”, el CIMVO o el “Ciudad de Albaida”, entre otros.
Actualmente forma dúo con Vicent López (Tuba), con quien ha actuado por todo el estado español con los cursos "Los viajes de Tubiller" y ha gravado dos CD's, y también con el saxofonista Abdón García.
Pertenece al grupo "Libertango" (monográfico d'Astor Piazzola) y al grupo "Per-se-cussió" (grup de Percussió), compaginando ambos con su tarea de profesor de Repertorio en el Conservatorio Superior "Joaquín Rodrigo" de València.