Cella se llena de música clásica durante toda la semana (Europa Press)
El X Ciclo de órgano, el III Curso de Trompeta y Percusión 'Brillant Magnus Quintet' y el Ciclo de conciertos a la Luz de la Luna, están ya en marcha en la localidad turolense.
Compositor, Artista Sonoro, Investigador y Pedagogo
El X Ciclo de órgano, el III Curso de Trompeta y Percusión 'Brillant Magnus Quintet' y el Ciclo de conciertos a la Luz de la Luna, están ya en marcha en la localidad turolense.
El próximo día 28 de julio de 2012 a las 22:00 en la Ermita-Auditorio de San Sebastián en Cella (Teruel) dentro del X Ciclo de Órgano de Cella y Conciertos a la Luz de la Luna, se estrenará la última obra de Bastidas, "Musical Cascades of Brass and Silence" por parte del grupo Brillant Magnus Quintet.
Durante los Encuentros Culturales del Pirineo Aragonés que se celebraán en la ciudad de Castejón de Sos, estrenará su última creación "MEETINGS" para flauta, trompa y electroacústica, contando con un cartel de lujo en su estreno: Susana Cuquerella (UNIA Solistas Staatskapelle Berlín), Elías Moncholí (Catedrático del RCSM de Madrid) y el mismo Bastidas en la electroacústica.
Combinará la música de estos dos preciosos instrumentos con alguna colaboración en directo y samples basados en los sonidos del entorno, de los particiantes del curso, siendo prácticamente una performance en directo el resultado.
El estreno formará parte de los conciertos que se ofrecen por las noches dentro de los Encuentros Culturales del Pirineo Aragonés 2012.
Viernes 13 de Julio de 2012 a las 20'30 horas. Centro Social de Ramastué (La Ball).
Bastidas será el compositor residente del III curso de trompeta "Brillant Magnus Quintet" que se celebrará en Cella (Teruel) entre el 23 y el 29 de julio de 2012.
El Brillant Magnus Quintet, es un importante quinteto español que cuenta con el apoyo de la marca Stomvi, siendo artistas en España de esta prestigiosa marca de instrumentos de metal.
"Hacia una nueva educación TIC: nuevos canales para educar y comunicar" fué el título de la conferencia que ofreció Francesc Bastidas en el X Encuentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras el pasado 31 de marzo.
"AUTOPSICOGRAFÍA O LOS DULCES SUEÑOS MARCHITOS", es el nombre de la nueva obra para banda sinfónica , y que de alguna manera imita la literatura de importantes figuras del siglo XX, como Fernando Pessoa -Autopsicografía, es un poema de este importante autor luso-, siguiendo novedosas tendencias como el Paulismo y el Interseccionismo. Seguirá con tres series dodecafónicas acompañadas por un complejo sistema neomodal, basado en el tetracordo y sus variantes, y como no, con las Pitch Class Sets.
THE AGE OF REPENTANCE, flamante obra finalista en el Premio de Composición Coral "Juan Bautista Comes" 2006 de Segorbe (Castellón)
Hace más de tres décadas que el saxofón disfruta de un encuentro mundial que se celebra cada tres o cuatro años. Este “Congreso Mundial del Saxofón”, que inició Paul Brodie en Chicago en 1969, posteriormente viajó entre otras, a las ciudades de Toronto, Montreal, Burdeos, Londres, Nuremberg, Tokio, Pesaro, Valencia, Montreal y finalmente a Minneapolis en este año.
Crítica del estreno de "Juegos" por el Mestral Brass.
Fuente: Levante-EMV